martes, 8 de julio de 2008

Emboscada en Pasaia,un crimen de Estado.

Hace muy poquito han tenido lugar en diferentes puntos del estado español,sucesivas presentaciones del libro Emboscada en Pasaia,un crimen de Estado.Esta nueva entrega añade un nuevo capítulo,a la rica historia del movimiento autónomo en el estado español y más concretamente dentro de las fronteras de Euskal Herria.


El libro hace un repaso a la "transacción democrática" poniendo siglas,nombres y apellidos a toda una serie de personalidades pertenecientes a la aristocracia española,desde la mas retrógrada,y nostálgica,negadora de las nuevas formas de poder "democrático" encarnado en los partidos y sindicatos domesticados al servicio del capital,hasta llegar a los impulsores de una nueva clase política que servirá para asegurar y mantener los privilegios de la burguesía dominante durante los cuarenta años de franquismo.Una obra que sin duda pone de manifiesto que las clases políticas del presente han adquirieron una gran experiencia en aquellos años, para doblegar e incluso atomizar a la clase trabajadora en nuestros dias."


"El 22 de Marzo de 1984 morñian acribillados a tiros cuatro miembros pertenecientes a los Comandos Autónomos Anticapitalistas(CCA).Los cuerpos policiales del estado español les tendieron una emboscada con el claro objetivo de acabar sus con vidas.Sólo sobrevivieron dos personas:Rosa que fué utilizada como cebo,y Joseba,el quinto tripulante de la lancha que salió de las proximidades de San Juan de Luz(Iparralde) hacia Bahía de Pasaia.


Sus testimonios son de vital importancia para esclarecer lo sucedido aquella tarde:por qué se llevo acabo dicha matanza y las consecuencias sociales y políticas que se derivaron,recogidas fielmente en este libro.Unos sucesos que se sitúan en la sangrienta historia de la transacción de poderes que supuso el paso de la dictadura franquista a la reciente democracia burguesa monárquica,y que acabó con las ilusiones creadas por la clase trabajadora de hacer valer sus libertades a través de propuestas autoorganizativas basadas en la democracia directa.Esta desmesurada acción policial supuso,en definitiva,la desaparición de los CAA y el fin de una época que se había caracterizado por el protagonismo obrero y la autonomía de clase anticapitalista.

Unos hechos que deben permanecer en la memoria colectiva de todas y todos los resistentes"

viernes, 6 de junio de 2008

Crisis energética.Perspectivas y futuro.



En estas últimas semanas estamos asistiendo a una serie de acontecimientos en relación a las continuas subidas de precio de los carburantes.Los precios del gasoil y gasolina,se han incrementado notablemente y de forma semanal,afectando a diferentes sectores de la industria,pero muy especialmente al sector pesquero,a los transportistas,y ahora también a los taxistas.Bruselas la tranquila y aburrida capital de la Europa capitalista ha sido estos dias el escenario de confrontaciones entre policia y manifestantes.

En Indonesia, al menos dos manifestantes fueron arrestados ayer, cuando varios de ellos lanzaron piedras contra la Policía, durante una manifestación en la Universidad de Makassar, en la provincia de Sulawesi del Sur.Las protestas se multiplican en ese archipiélago desde que el Gobierno anunció el viernes recién pasado una reducción drástica de subsidios a la gasolina, lo cual implicaría un alza de cerca de 30 por ciento del precio de los combustibles.
Miles de personas, en su mayoría jóvenes, han salido a manifestar en el suburbio de Quezon, este de Manila, Filipinas, para rechazar la subida de los precios del petróleo.

Los costes del crudo se han multiplicado por seis, en seis años, al pasar de US$20 a comienzos del 2002 en Nueva York a un récord histórico de US$135 el jueves último.

Camioneros:

En Londres, cientos de camiones se dirigían ayer hacia el centro de la ciudad, donde conductores hacían sonar las bocinas para reclamar una baja de los impuestos sobre la gasolina.
Representantes de los camioneros del estado español eran, a la vez, recibidos en el Ministerio de Transporte, en Madrid, para discutir el precio del gasóleo, mientras una organización minoritaria amenazó con convocar una huelga el 8 de junio próximo, si sus reivindicaciones no son satisfechas.La organización mayoritaria, la CETM —que representa 60 por ciento del sector del transporte terrestre— no se sumó a la movilización, para no comprometer sus negociaciones con el Gobierno.

En la ciudad de Caen (Normandía, noroeste del estado francés), los conductores de ambulancias expresaron su descontento, en una caravana que avanzó a paso de tortuga por la ruta periférica.
“En 10 años, nuestras tarifas aumentaron el 6 por ciento, mientras el carburante aumentó el 40 por ciento en tres años”, declaró Hervé Lacroix, conductor de ambulancia en Cherburgo (La Mancha), que lidera las manifestaciones. El movimiento “se endurecerá a medida que avance la jornada”, advirtió.

Pescadores :

A estas inconformidades se sumaron las protestas de los pescadores del estado francés, que comenzaron hace dos semanas, y a ellos se sumaron los pescadores del estado español. Los primeros, que protestan desde hace dos semanas contra el alza del petróleo, bloquearon ayer el depósito de combustible de Fos en el Mediterráneo, y en el puerto de Dunkerque, terminal de transbordadores a través del Canal de la Mancha.
Los huelguistas intentan sumar a la protesta a pescadores de otros países, para exigir una reducción del precio del gasóleo en Europa.El anuncio de ayudas de urgencia para compensar el alza del gasóleo, lanzado por el Gobierno francés la semana pasada, no calmó las aguas.
En Fos-sur-Mer, cerca de Marsella (sureste), la Policía antidisturbios evacuó retenes de manera pacífica, tras varias horas de bloqueo.

En el estado español,el movimiento que empezó el lunes último en varios puertos catalanes continuaba ayer en Barcelona.
La principal organización patronal de pesca,la Cepesca, convocó una “huelga ilimitada”, a partir del viernes 30. Una manifestación nacional está prevista para ese día en Madrid.

En Italia, pescadores italianos, portugueses, franceses, griegos y españoles que participaban en una feria internacional de la pesca en Ancona, en la costa del Adriático, llamaron a una huelga ilimitada a partir del 28 de Mayo, para que sean escuchados.

Taxis:

En esta semana se han anunciado diferentes manifestaciones,así como huelgas en este sector del transporte público en algunos puntos del estado español.Los taxistas madrileños estan en pie de guerra contra la subida de los carburantes,así como los taxistas catalanes que se encuentran en huelga indefinida.


La situación esta bastante clara,se avecina una crisis energética sin precedentes.También hemos podido ver y escuchar las noticias de la prensa burguesa,que nos señalan,concretamente la ONU,que un 80% de la población padecerá una grave crisis alimentaria si en el futuro no se aumenta la producción.Esta producción de alimentos,como todos sabemos,se consigue empleando grandes cantidades de hidrocarburos en maquinaria,procesamientos y transportes,y que con el futuro encarecimiento de estos,y por tanto de su ausencia,la falta de de alimentos en un futuro no muy lejano es inminente.

La energía nuclear,que en los últimos 20 años había sido motivo de polémicas y de alarma social desde el desastre de chernobyl en el año 86,dando como resultado varios desmantelamientos de centrales nucleares en toda Europa,parece ser que en nombre del progreso y del sistema capitalista,será relanzada para paliar la crisis del petroleo.(Mas info en http://www.lahaine.org/index.php?p=30742)

Los gobernantes de los "estados democráticos" occidentales,nos hablan de desaceleración economica y que no existe tal crisis,ni de caracter económico,energético,alimentario,o de cualquier otro tipo.El continuo bombardeo de anuncios publicitarios de las grandes compañias petroleras y energéticas tales como Repsol o Endesa,en la búsqueda de nuevas energías,alternativas y soluciones para un futuro no muy lejano,dan por sentado,que se avecinan tiempos realmente dificiles.

Sin ánimo de ser catastrofista,y a nuestro favor,todo esto puede significar también el renacimiento de una clase obrera con nuevos objetivos y una nueva coyuntura política y social.El debate queda abierto.

Aquí dejo un documental dividido en 5 partes que explica de una manera sencilla, la historia del petroleo desde sus inicios,el controvertido tema de las reservas mundiales de crudo,y causas y repercusiones de la crisis del petroleo.

1-. http://www.youtube.com/watch?v=yMTiKEUf61U
2-. http://www.youtube.com/watch?v=Y2BUoS9qvck&feature=related
3-. http://www.youtube.com/watch?v=6g1nV1lDWDo&feature=related
4-. http://www.youtube.com/watch?v=MlPW8CG59jc&feature=related
5-. http://www.youtube.com/watch?v=q2CUNqcvw8E&feature=related

También dejo algunos videos que tratan el tema:
-http://www.youtube.com/watch?v=Az5lDJvOOEI&feature=related
-http://www.youtube.com/watch?v=_nI7DdmOii8&feature=related
-http://www.youtube.com/watch?v=9FoC4cx4Cdk&feature=related
-http://www.youtube.com/watch?v=x90SGKGEbuQ&feature=related

Seguiré colgando videos e información sobre el tema.

jueves, 15 de mayo de 2008

Ensuciar el trabajo para limpiar la vida.En apoyo de la huelga de limpieza del metro de Madrid.

Como el metro está muy sucio y da asco, nos dicen que tenemos que enfadarnos con los huelguistas y pedir el fin de la huelga, pues somos clientes y el cliente siempre tiene la razón. Nos lo dicen los periódicos, la televisión, los tertulianos y Nuestra Señora Esperanza Aguirre: nos dicen que estas no son maneras, que esta huelga es violenta, que el usuario sufre las consecuencias, que nuestros derechos como consumidores del mejor transporte público del mundo están siendo lesionados. Y nosotros miramos a nuestro alrededor y asentimos, pues estamos acostumbrados a creer en las palabras sensatas y razonables de los que más saben. Y no nos importa no saber.

Por otro lado, ¿qué pide esta gente? ¿De qué se quejan? ¿Acaso no tienen un empleo, con todo el paro que hay? Quieren, entre otras cosas, un mismo sueldo para todos los que hacen el mismo trabajo independientemente de la empresa que les (sub)contrate o de su categoría profesional, estabilidad y contratos indefinidos, una jornada de 35 horas laborales, subida de sueldo que la vida está muy cara y un plus de peligrosidad más que justificado, y precisar qué tipo de tareas pueden hacer o no las trabajadoras embarazadas. Sí, claro, y también la luna. A ver quien disfruta de esas ventajas, a ver quien, entre todos los que cogemos el metro cada mañana, tenemos un trabajo fijo y estable, y subidas de sueldo, y una Tabla Salarial única para todos los compañeros, cuando muchas veces no sé quien es el que está mi lado, ni qué empresa le paga, ni por cuanto tiempo y en qué condiciones. ¡Y 35 horas a la semana, con la que está cayendo! Y lo de las embarazadas…mejor que se queden calladitas, no vaya a ser que las despidan. Porque en mi trabajo lo hacen, ¿no?, yo lo he visto, y yo no llego ni a mileurista, y trabajo más de 40 horas y llego tarde a casa y a veces pringo los fines de semana y casi no tengo vacaciones, y no me quejo. ¿Por qué tienen que hacerlo estos, y encima fastidiando al resto?
Pero la vida también está muy sucia y da aún más asco, y sin embargo nadie nos dice que nos enfademos por ello, ni siquiera que tomemos conciencia de esa suciedad y de esa podredumbre. Porque todos hemos visto un montón de veces el video de la señora que se resbala por el aceite, ¿verdad?, pero el video de los obreros que diariamente se estrellan en la obra que no tiene medidas de seguridad, o que les aplasta la máquina que sin apenas preparación les han puesto entre las manos, ese video no lo ponen en televisión, ni en ningún lado. Tampoco hemos visto el video de una jornada cualquiera de los limpiadores del metro, esos que al parecer no tienen derecho a hacer huelga, si es una huelga de verdad: no hemos visto, por ejemplo, cómo pasan horas y horas, en palabras de uno de ellos, “respirando aire viciado, utilizando productos químicos en la limpieza de estaciones, vías y trenes, recogiendo basuras varias...excrementos, periódicos, klinex con sus mocos, pañales de niños, botellas de cristal, la mayoría de las veces rotas.... limpieza general de cualquier tipo de manchas, orines, esputos en una amplia variedad de colores y en cualquier superficie, paredes, cristales, suelos...vaciado de papeleras donde encuentras cucarachas de todos los tamaños a las que apartas para no llevártelas en la bolsa de recogida, etc...”.

Y la televisión tampoco nos cuenta quienes son las pobrecitas empresas que consideran “inasumible” el aumento de sueldo, como Ferroser y Eurolimp, filiales de Ferrovial, que mueve más de 10.000 millones de euros en la Bolsa, o CLECE, que pertenece nada menos que al ACS-Dragados del Florentino Pérez y su galaxia de lucro y avaricia, o Valoriza, que depende de Sacyr Vallehermoso, cuyo dueño, Luis del Rivero, se deja fotografiar desvergonzadamente delante de su colección de Hispano Suizas, Jaguars y Mercedes (ese seguro que nunca va en metro…), mientras que presume de invertir en Libia, Francia o la Conchinchina. No, nunca veremos en televisión una de sus juntas de accionistas, cuando deciden los despidos y se reparten los beneficios y blindan las indemnizaciones y las stock option de sus ejecutivos, no, eso no lo ve nadie, no vaya a ser que uno se pare a pensar y compare su vida y la de sus explotadores, porque ya se sabe que las comparaciones son odiosas, y peligrosos los malos pensamientos.
Que nadie se extrañe entonces que ante semejante panorama, que es también el nuestro y por eso nos revienta cualquier cosa que se salga de la norma y que levante la cabeza y que se atreva a plantar cara a los que nos pisotean en el trabajo, o cuando buscamos vivienda, o cuando compramos toda la mierda imbécil e inservible que nos venden a precio de oro y que desde luego no nos cura ni del aburrimiento ni de la tristeza, porque cada vez estamos más locos y más desesperados, y también más solos; ante este panorama contra el que casi nadie hace nada y prácticamente todos agachamos la cabeza como hacemos en el metro para no tener que vernos las caras, que nadie se extrañe que por una vez una huelga no sea una huelga limpia, es decir, decorativa e inútil, sino salvaje, decidida y a por todas. Si no, ¿para qué hacerla? ¿Se trata de caer simpáticos, o de sacar algo en claro peleando? ¿El esclavo debe sonreír, o morder?
A lo mejor es que esta gente tiene razón, y la televisión y los periódicos y los políticos y las empresas no.
A lo mejor no es que pueda y deba acordarme de eso que se llamaba solidaridad, y apoyar su lucha, sino que podría empezar a imitar sus métodos para aplicarlos allí donde más me duele, en mi propio trabajo, allí donde nace todo ese resentimiento y toda esa rabia que luego descargo sobre los que sólo tienen la “culpa” de no resignarse, y de luchar por sus derechos.
A lo mejor hay que empezar a ensuciar la oficina, y la fábrica, y las aulas, y las calles, y la ciudad entera para limpiar la vida.
A lo mejor hay que empezar, simplemente, a dejar de tener tanto miedo. Y de reconocer como compañeros a los que ya han dejado de tenerlo.
A lo mejor hay que empezar a vivir.

L@s loc@s de la Línea 5

Kaos en la red

domingo, 17 de febrero de 2008

Jornadas anarcoindependentistas y autónomas

El Domingo 24 de Febrero tendrán lugar las Jornadas anarcoindependentistas y autónomas,en el centro social okupado La Traba,muy cerca de donde un militar asesino a Carlos Palomino.

Se trata de un evento que pone de manifiesto que en el estado español,existen ciertas posturas independentistas dentro de unos marcos ideológicos,que escapan de los métodos tradicionales de la izquierda tales como presentarse a las elecciones,las vías parlamentarias e institucionales,así como los cuadros políticos,organizaciones políticas jerarquizadas,comité ejecutivo...

Habrá tres intervenciones diferentes desde Paisös Catalans,Galiza y Castilla.Pueden ser unas charlas interesantes para aclarar ciertas dudas sobre las diferentes visiones en cuanto a lo que se entiende por anarcoindependentismo y autonomía,convergencias y divergencias entre nacionalismo e independentismo,concepciones históricas,sociales y culturales,tradición autónoma en las luchas de liberación nacional.


Se hablará también de posibles proyectos futuros dentro de estas corrientes donde se hace imprescindible una crítica constructiva a todos los niveles,puntos de confluencia y desacuerdo con las organizaciones independentistas tradicionales de izquierda.


Habrá una comida y un pase de video.Al final de las jornadas se hará un debate y una puesta en común de ideas y objetivos de esta particular forma de entender el independentismo.

ABAJO VUESTRA RELIGIÓN

ABAJO VUESTRA MORAL

ABAJO VUESTRA POLÍTICA















domingo, 30 de septiembre de 2007

Ezkaba:La gran fuga de las cárceles franquistas.

En lo alto del monte Ezkaba,a unos diez kilometros al norte de Iruña,podemos encontrar el fuerte de San Cristobal.Se trata de una antigua cárcel cuyos presos políticos el 22 de Mayo de 1938,en plena guerra civil,fueron los protagonistas de una fuga masiva y espectacular.

Como su propio nombre indica,en sus origenes se trataba de un fuerte militar,construido a finales del S.XIX,y diseñado para acoger a cientos de soldados destinados a proteger la ciudad de Iruña.Más tarde y cabe destacar que en 1934 durante la II República tan considerada revolucionaria,democrática y libertadora para algunos,acabaron las obras para su uso penitenciario,encerrando tras sus muros a una gran mayoría de presos políticos provenientes de la revolución de Octubre de 1934 en Asturias.



Ezkaba:La gran fuga de las cárceles franquistas,es un documental que através de sus protagonistas directos e indirectos,nos explican como era la vida en aquel terrible agujero.Otro pedazo más de la memoria histórica política.
El documental está dividido en ocho partes:
1-. http://es.youtube.com/watch?v=fMb0DYwLXno
2-. http://es.youtube.com/watch?v=kFJ_chS7XSY
3-. http://es.youtube.com/watch?v=bIbVE_iayGc
4-. http://es.youtube.com/watch?v=R1PdwKh7dB0
5-. http://es.youtube.com/watch?v=9FZ8ptWsUJM
6-. http://es.youtube.com/watch?v=oNEydSqxgVk
7-. http://es.youtube.com/watch?v=-InSzNFruss
8-. http://es.youtube.com/watch?v=owV4oY4vyC4


Tambien dejo el enlace a la web del Fuerte de San Cristobal,muy interesante por sus datos:


http://www.fuertesancristobal.com/#

Por cierto el principio del documental la presentadora y cerda del programa sorpresa sorpresa(ya sabemos su nombre),dice que la fuga tuvo lugar en España,no,que quede bien claro que Ezkaba esta en Euskal herria.






lunes, 24 de septiembre de 2007

Luchas obreras en Reinosa 1987

Aquí dejo un video de las luchas que llevaron los obreros de Forjas de Acero de Reinosa en el año 1987 para evitar cuatrocientos despidos.Más de doscientos efectivos de la guardia civil invadieron las calles del pueblo,lo que provocó un rechazo absoluto a estas fuerzas de ocupación.

El apoyo popular a los trabajadores en lucha fué total.Fueron varios dias de enfrentamientos en los que los diez mil habitantes de Reinosa,consiguieron desarmar a la guardia civil,inutilizar sus armas y mandarles de vuelta en sus autobuses.Estas acciones del pueblo hicieron tomar una revancha totalmente desproporcionada que se saldó con la vida del trabajador Gonzalo Ruiz que murió asfixiado por las bombas de humo disparadas cuando se refugiaba de las cargas.



Esto va dedicado a Gonzalo Ruiz y a las más de cien personas heridas,humilladas y torturadas en aquella primavera de 1987.

Adelante País Cántabro.

(Foto:Disturbios en Reinosa 1987)

domingo, 3 de junio de 2007

El ideal democrático es una mierda

La democracia no es otra cosa que la pretensión del Estado de anexionarse la comunicación.El Estado democrático es a la comunicación lo que el dinero es a la riqueza: un representante abstracto universal.Con la democracia queda consagrada la ausencia de comunicación como actividad social del hombre: la sociedad es conquistada por el interés privado,bajo el dominio efectivo del dinero y de la mercancía,que se convierten en el fin de toda actividad.La comunicación solo existe ya bajo la forma degradada,vacía de toda humanidad,del debate de interés: la política.La esencia del hombre ha sido conquistada por la mercancía;el Estado ha confiscado su conciencia.«El Estado político perfecto es,deacuerdo con su esencia,la vida genérica del hombre en oposición a su vida material.Todos los supuestos de esta vida egoista continúan subsistiendo en la sociedad civil fuera de la esfera del Estado,pero como propiedad de la sociedad bueguesa»,escribió Marx en La cuestión judía.La política es,entonces,el lugar donde las aspiraciones contrariadas del hombre hallan su existencia inefectiva.Durante los dos últimos siglos,la política terminará de despojar al hombre de su lenguaje.El Estado se encargará de dar desde entonces una explicación del mundo de los individuos,que sólo podrán hablarse,desde este momento,por mediación del lenguaje de aquél,la política.Es precisamente por eso que en nuestra época la crítica de la política es la condición primera de toda crítica.Señalemos que los estudiantes tienen una relación intelectual(pro-democrática) con el Estado,mientras que la burguesía y las clases medias tienen una relación inmediatemente práctica.Los primeros juzgan la legitimidad del Estado según su concepto abstracto,los segundos según su eficacia concreta en hacer reinar el orden.En todos los casos,la democracia es la garantía central de una sociedad sin espíritu,fundada concretamente sobre la explotación y la opresión del prójimo.La mentira democrática esta allí para impedir que la división existente en esta sociedad sea pronunciada en el pensamiento,de forma pública.Esta ahí para contener la guerra social.
Extraido de la revista autónoma Os cangaceiros